¿Qué es el crochet?

Etimología y definición.

El término proviene del germánico croc y del francés antiguo crochet, que significan “gancho”. Esta palabra fue utilizada en el siglo XVII en la fabricación francesa de encajes, crochetage fue la palabra utilizada para designar un punto en donde se unen piezas de encaje separadas, posteriormente se utilizó la palabra crochet para designar un tipo específico de tejido y la aguja de gancho usada para producirlo.

Podemos encontrar diferentes definiciones, de diferentes bibliografías, como las siguientes:

  • El ganchillo, croché (galicismo de crochet) o tejido de gancho es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, «aguja de ganchillo» o «aguja de croché» de metal, plástico o madera.
  • El crochet es una manualidad que lleva practicándose desde el siglo XIX, es relativamente fácil de aprender y ofrecer una variedad casi infinita de posibilidades para crear todo lo que puedas imaginar simplemente con un ovillo y una aguja de crochet.
  • El crochet es una manera de elaborar tejidos muy populares, y que lleva desde el año 1800 ligada a la historia. Consiste en utilizar una aguja de crochet y un hilo para crear puntos que den lugar a distintas estructuras.

En si el crochet es una manualidad en la que necesitas hilo y el ganchillo de crochet (o aguja de crochet), con la cual vas haciendo nudos, que forman diferentes puntos y puedes crear una infinidad de productos; hay desde figuras, suéteres y decoración del hogar.

Orígenes del crochet.

Hay evidencias de productos textiles tejidos al menos desde el siglo XI, pero es debatible cuándo surgió la técnica del crochet. Quizá lo más correcto es ubicarlo en la Europa del siglo XVI, cuando se desarrollaron delicados encajes tejidos. Otros historiadores sostienen que existía también en América y en el Medio Oriente, de donde quizá viajó a España y a Asia. También hay evidencia anterior a estas épocas en China. En principio el crochet se utilizaba principalmente para tejer redes.

Se piensa que el bordado de tambor, en el que se usa un ganchillo para bordar con hilo, puede ser el origen de la técnica, y que pudo haberse iniciado en India, Turquía, Persia y el norte de África. Finalmente, en el siglo XVI llegó a Europa.

En el siglo XVIII los franceses le dieron a este tipo de tejido el nombre de “crochet en el aire”, ya que dejó de usarse el bastidor de tambor, típico del bordado de tambor o Lunévillie.

Se especula que el ganchillo evolucionó a partir de las prácticas tradicionales árabes, sudamericanas o chinas, pero no existen pruebas consistentes de esta labor hasta que se popularizó en Europa durante el siglo XVI.3 Las primeras referencias escritas se remontan a la obra shepherds’s knitting del libro The Memoirs of a Highland Lady de Elizabeth Grant en 1812. Los primeros patrones publicados aparecieron en la revista alemana Pénelopé en 1824.

Algunos escritores especulan que esta técnica era de hecho utilizada por antiguas culturas; pero para tejer, en lugar del típico ganchillo, usaban el dedo índice flexionado.

En realidad, no se tiene claro donde o como comenzó, como la mayoría de las manualidades, pero lo que si podemos decir es que es una manualidad que se ha mantenido por mucho tiempo y que tiene un gran auge por lo versátil que es. Si ya con todo esto te animaste a aprender crochet, veamos a continuación los materiales.

Materiales necesarios.

Para empezar a aprender crochet, solo necesitas 3 cosas:

  1. Ganchillo o aguja de crochet
  2. Hilo
  3. Un patrón o tu imaginación

Es así de sencillo comenzar a aprender crochet, luego hay muchas cosas que puedes agregar; así como también hay muchos tipos de materiales, agujas hay de muchos materiales, al igual que el hilo hay naturales y sintéticos, que se escogen depende que textura se quiere en el tejido o también por que un hilo te gusta más que otro.

La verdad aquí en el crochet no hay nada escrito, que tenga que ser seguido al 100%, es cierto que hay algunos grosores de ganchillos que van mejor con cierto grosor de hilo, pero tu puedes usar el que quieras con cualquier grosor y realizar algo totalmente nuevo.

Así que bienvenida(o) al mundo del crochet, donde tu imaginación es el límite, si quieres seguir aprendiendo de crochet puedes ir a la parte de arriba de mi blog y empezar en la lección #1 de la academia de Crochet.

Si quieres seguir leyendo mas sobre el crochet y su origen, les dejo 3 paginas más que pueden visitar:

Ganchillo – Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Qué es el crochet o tejido con ganchillo? | Domestika

¿Qué es el Crochet? Origen y Usos | Supergurumi

Así como también si quieres ver opciones de materiales económicos, te dejo unos ejemplos:

¿Que más te gustaría saber del crochet?, deja todas las dudas en los comentarios.

NOTA: Los enlaces en este articulo son links de asociado, por lo que gano una pequeña comisión si se hace la compra por medio de ellos, no se sientan presionados en usarlos.