
Si no sabes que es una cobija de temperatura o weather blanker, es una cobija tejida en la cual vas tejiendo dependiendo la temperatura de lulgar en donde vives o el lugar que escogas. Generalmente se puede hacer a la temperatura promedio o a la temperatura mas baja o mas alta. Y para cada temperatura tienes una cartilla de colores que usaras, eso si recuerda que esto es un proyecto de 1 año, así que es un compromiso a largo plazo. Por lo cual aquí te doy mis consejos para hacer tu weather blanket en este año:
- Planea con tiempo: Lo mejor es empezar entre noviembre y diciembre para que en Enero ya tengamos todo lo que necesitamos.
- Hay que tener un compromiso a largo plazo porque es un proyecto de todo 1 año, este año fue la primera vez que lo hice y a veces de verdad que no tenia ganas de hacerlo, pero es la disciplina la que te impulsa a seguir.
- Escoge tu paleta de colores, aquí es donde esta lo emocionante, buscar que colores vamos a utilizar y como los vamos a combinar, aquí les enseno mi paleta de colores para este año 2024.

- Escoger que vamos a medir, pueda ser que lo hagas a lo tradicional como yo que sea la temperatura media del lugar donde vivo, pero puede ser también tu estado de ánimo, lo pasos que diste en un día, puedes medir lo que tu quieras hacer.
- Escoger que vamos a hacer, si yo se que dije que es una cobija, pero este proyecto se puede transferir en muchas cosas, podría ser una cortina, un amigurumi, un cobertor, un suéter, como siempre tu imaginación es el límite.
- Decidir a qué color le va a corresponder cada cosa que vas a medir, por ejemplo yo mediré la temperatura promedio y como vivo en un lugar tropical, la temperatura no varía mucho, así que lo voy a dejar de variación medio grado Celsius, aquí les muestro mi distribución.

- Selecciones el punto a utilizar, aquí siempre recomendaría un punto que sea intermedio a principiante, porque si es muy complicado pueda que te frustres y no quieras seguir, este año solo lo hice de puntos bajos y va quedando muy bien, en este año voy a utilizar un punto Chevron de punto bajo, por la paleta de colores me recuerda un poco las olas del mar y siento que este punto queda perfecto.

Si va a ser la primera vez que te vas a lanzar a esta aventura te recomiendo que empieces con un punto básico que sea fácil de seguir, así como también si vas a seguir como yo la temperatura promedio te dejo un tracker que puedes utilizar y solo tienes que poner las temperaturas altas y bajes y te sacara el promedio.
Espero que te hayas aprendido algo nuevo y que te inspires para crear algo nuevo en 2024, si lo vas a hacer etiquetame en tu progreso en Instagram como Los hilos de Lily.