
¿Qué es una temperatura blanket?
Es un proyecto que se realice durante todo el año, comenzando el primero de enero y terminando el 31 de diciembre, en el cual se escoge una paleta de colores dependiendo de la temperatura promedio del lugar donde la estes tejiendo, cada día del año se teje una línea dependiendo de la temperatura promedio.
Aquí te daré hoy los pasos para realizar una en 2023.
1. Temperatura promedio en tu ciudad.
Primero hay que buscar en el internet la temperatura promedio de tu lugar de residencia para tener parámetros para nuestra cobija, en el internet puedes encontrar varios enlaces que te pueden ayudar a encontrar una y solo debes anotar la temperatura mas baja y la más alta.
2. Gama de colores.
Este es la parte interesante buscar que colores queremos utilizar y cuantos colores, aquí podemos combinar un solo color en diferentes gradientes o combinar diferentes colores, aquí te dejo un board de Pinterest para que veas algunos ejemplos: Pinterest
3. Tipo de materiales.
Aquí ya tenemos nuestra gama de colores, pero ahora tenemos que decidir que tipo de hilo vamos a utilizar, si estas en un lugar muy frio yo recomendaría una lana de origen animal, si es un lugar no tan caliente sería una fibra sintética y si es un lugar muy caliente un algodón; estas son solo opciones pero al final tu decidirás cual es el mejor material para tu cobija. Lo importante es que sea un hilo que tengas suficiente o que estes segura que pues volver a comprar por si te quedas sin el a medio proyecto.
4. Puntos a utilizar.
Pueden ser una cobija corner to corner, o con granny square. Y cualquier punto que ustedes quieren utilizar aquí el limite es la imaginación, en mi caso usare un punto sencillo como lo es el punto bajo.
5. Medidas.
Aquí tenemos que ver cuanto queremos de ancho, porque lo largo lo vamos a tener dependiendo el punto que hemos elegido, puede ser desde algo muy pequeño hasta algo super grande como para cubrir una cama tamaño King.
6. Dividir la temperatura en los colores.
Ya que tienes decidido la gama de colores, vas a tomar la temperatura menor y la mayor y la vas a dividir entre los colores que quieres utilizar, esta división depende de los colores que vayas a utilizar, puede ser un color por grado de temperatura o varios grados en un color y luego podemos hacer un cuadro ilustrativo para que veamos más fácilmente que color tenemos que tejer, como el siguiente:
7. Método de control.
Aquí podemos utilizar cualquier tipo de papel o una libreta para ir anotando la temperatura de cada día, así puedes realizar todas las vueltas en tu tiempo libre.
Y ahora es solo de empezar a tejer y ser constantes en nuestros resultados. Si quieres más información poder ver el siguiente video:
2 respuestas a «Temperature blanket. ¿Que necesito para hacer una?»
Thx
de nada